5 formas en que las empresas se mueven "Forward Faster"
¿Está tu empresa lista para pasar de las palabras a la acción?
Al guiar a las empresas sobre cómo y dónde lograr impactos positivos más grandes y rápidos, la campaña Forward Faster
proporciona la hoja de ruta hacia un futuro sostenible, con guías de acción prácticas y efectivas en cinco áreas clave: igualdad de género, acción climática, salario digno, resiliencia hídrica y finanzas e inversión.
Para ayudarte a familiarizarse con la iniciativa, hemos destacado un elemento de acción práctica de cada guía para ayudar a que tu empresa progrese más rápido:
1. Igualdad de género:
Consigue apoyo seguro al más alto nivel
La Guía de acción para la igualdad de género de Forward Faster recomienda firmar los Principios de Empoderamiento de las Mujeres
y comprometerse con los siete principios descritos en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. Al hacerlo, la empresa puede desempeñar un papel fundamental en la promoción de la igualdad de género. Empieza por conseguir apoyo de alto nivel dentro de tu empresa, ya que este compromiso debe fluir desde el liderazgo superior hacia abajo.
2. Acción climática:
Revisa las orientaciones y los proyectos existentes específicos del sector
Para combatir el cambio climático de manera efectiva, la empresa debe comprender cómo sus operaciones afectan y son afectadas por la industria a la que pertenece. La revisión de Proyectos y Orientaciones Sectoriales
existentes te ayudará a recopilar información relevante para las necesidades de tu empresa. Al hacerlo, podrás identificar acciones precisas que reducirán tu huella de carbono y contribuirán a un futuro más sostenible.
3. Salario digno:
Participa en debates significativos
Mantén conversaciones sinceras con las y los empleados y sus representantes para determinar si los salarios de la empresa y las operaciones de la cadena de suministro respaldan las expectativas de salario digno. Prioriza una compensación justa para mejorar el bienestar de tu personal de trabajo y apoyar una sociedad más equitativa.
4. Resiliencia hídrica:
Aprovecha el poder de Internet
Usa la plataforma Water Action Hub
para mapear las cuencas hídricas donde tu empresa opera o tiene un interés significativo. Al revelar internamente esta información a la Secretaría del Mandato del Agua del CEO, una iniciativa del Pacto Global en asociación con el Pacific Institute, puedes ayudar a coordinar acciones para garantizar el uso responsable y la conservación de este recurso crítico.
5. Finanzas e Inversión:
Comprométete con las finanzas sostenibles
El mundo necesitará gastar entre 3 y 5 billones de dólares al año para cumplir la Agenda 2030. Súmate al Grupo Avanzado de la Coalición de CFO para los ODS
para acceder a recursos valiosos y establecer contactos con colegas CFO que están adoptando la transición a la sostenibilidad. Al alinear tus estrategias financieras con los ODS, podrás generar un impacto positivo y al mismo tiempo posicionar a tu empresa para lograr un éxito duradero y una innovación en un mundo cambiante.
Incorporar estas acciones en tus operaciones comerciales no se trata sólo de ser sostenible: se trata de ser un pensador, un emprendedor y un líder avanzado. Al realizar estos cambios, tu empresa puede liderar el camino hacia un mundo más equitativo, resiliente y sostenible.
La historia nos ha enseñado que las y los líderes que triunfan son aquellos que satisfacen las necesidades del futuro al moverse hacia adelante. Para alcanzar los ODS para 2030, necesitamos pensadores innovadores, hacedores, constructores, transformadores, promotores y líderes. Porque ahora mismo, sólo el 15% de los ODS están encaminados hacia 2030. Debemos ser más ambiciosos. No te quedes atrás.
¡Únete a Forward Faster y actúa hoy!
Lee el artículo original en inglés aquí.

Conoce los resultados de la 1° Consulta Empresarial sobre Biodiversidad en el Perú. Lee más sobre cómo las empresas peruanas se preparan para divulgar su dependencia e impacto en la biodiversidad frente a la creciente ola de estándares voluntarios y normas que afectan su competitividad en mercados internacionales.

Más de 50 gerentes generales y líderes empresariales se reunieron el 30 de mayo para celebrar el lanzamiento en el Perú de Forward Faster, las metas de sostenibilidad más ambiciosas a nivel mundial en materia de igualdad de género, acción climática, finanzas sostenibles, resiliencia hídrica y salario digno.