¿Cómo involucrar a tu equipo con la sostenibilidad?

Aunque "sostenibilidad" se ha convertido en una palabra de moda en los negocios, la sostenibilidad real, incorporada al modelo de negocio y en la cultura empresarial, a lo largo de las operaciones, sigue siendo complejo y desafiante para muchas empresas.

Para lograr un progreso verdadero y ambicioso, reconocemos que las empresas deben fomentar una comprensión más profunda de los Diez Principios, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover la apropiación de los esfuerzos de sostenibilidad por parte de los empleados en todos los roles y funciones. Para ayudar a las empresas a avanzar hacia sus compromisos, la plataforma de aprendizaje Academy del Pacto Global de la ONU, en asociación con 2030 Builders, ha creado una nueva sesión de inmersión profunda: Cómo desbloquear la sostenibilidad: involucrar y mejorar las habilidades de los empleados.

He aquí cinco pasos prácticos de nuestro curso en línea y el Marco del Constructor 2030 que guiarán a tu empresa a involucrar y mejorar las habilidades de los empleados en materia de sostenibilidad:

1. Crea conciencia

Comunica el porqué la sostenibilidad es una prioridad para la empresa y para los empleados individuales demostrando el compromiso de la alta dirección. Esto se puede hacer a través de comunicaciones internas, reuniones y declaraciones oficiales del director ejecutivo.

2. Logra la aceptación de las y los empleados

Conectar los objetivos de la empresa con las ambiciones de las y los empleados cerrará la brecha entre el panorama más amplio del impacto global y el papel de los empleados para lograrlo. Al establecer indicadores de gestión del desempeño relacionados con la sostenibilidad, el personal de trabajo estará motivado para seguir adelante.

3. Comparte experiencias y mejora habilidades

Proporciona a las y los empleados la información y las herramientas adecuadas para cada función. Profundiza en temas de sostenibilidad relacionados con sus responsabilidades y explora el sistema de pensamiento más amplio sobre los temas de los ODS en toda la organización. Esto puede incluir capacitación colaborativa y ejercicios en la toma de decisiones. Recuerda que se trata de escuchar para volver a educar y desarrollar habilidades mientras se fomenta un sentido de propiedad, sin abrumar tu equipo con información.

4. Demuestra acción 

Crea un camino claro entre la acción de las y los empleados y las opciones centradas en la sostenibilidad. Conecta los objetivos de la empresa con acciones individuales y colectivas midiendo e informando sobre el impacto y las historias de éxito.

5. Fomenta el compromiso

Proporciona una plataforma que albergue oportunidades de compromiso para que el personal de trabajo se anime a difundir información sobre proyectos concretos de sostenibilidad en los que están trabajando, garantizando visibilidad interna y externa. Equípalos con las herramientas promocionales necesarias para comunicar los logros interna y externamente, reconociendo y recompensando sus esfuerzos.



Al implementar los pasos anteriores, ayuda a tus empleados a convertirse en la fuerza impulsora detrás de la transformación sustentable de la empresa. Dicho esto, es importante reconocer que el proceso de compromiso y mejora de las habilidades de las y los empleados es continuo. El beneficio general de fomentar las relaciones individuales con la sostenibilidad es la cultura de resiliencia y optimismo que esto crea.

Al dotar a las y los empleados de las herramientas necesarias para defender los compromisos de sostenibilidad, tu empresa garantizará un mayor avance hacia el logro de los ODS y, al mismo tiempo, se convertirá en un defensor de la cultura de la sostenibilidad en el lugar de trabajo.

¿Quiere saber más sobre cómo hacer que su empresa más sostenible? Únete a nosotros en la plataforma de aprendizaje Academy del Pacto Global para descubrir temas que van desde la integración de los ODS, los derechos humanos y la igualdad de género hasta el establecimiento de objetivos basados en la ciencia. 

*Todos los empleados de las empresas participantes del Pacto Global tienen acceso ilimitado y pueden solicitar una cuenta aquí.

¿Aún no eres una empresa participante? Revisa nuestros cursos gratuitos y abiertos con certificado aquí 

Lee el artículo original en inglés aquí

21 de enero de 2025
Conoce los resultados de cierre de año 2024 del Pacto Global de la ONU en el Perú, el cual, con 111 empresas comprometidas, se posiciona como inciativa líder en materia de sostenibilidad en el país.
17 de enero de 2025
La CEO de UN Global Compact, Sanda Ojiambo, destaca los pasos clave para un futuro sostenible en su carta anual de 2025. ¡Descubre cómo las empresas pueden impulsar la sostenibilidad y la resiliencia con acciones responsables!
27 de agosto de 2024
Conoce los resultados de la 1° Consulta Empresarial sobre Biodiversidad en el Perú. Lee más sobre cómo las empresas peruanas se preparan para divulgar su dependencia e impacto en la biodiversidad frente a la creciente ola de estándares voluntarios y normas que afectan su competitividad en mercados internacionales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
28 de junio de 2024
Con tan solo 6 años para lograr las metas pactadas en los ODS, el efecto de las múltiples crisis ha estancado el cierre de brechas a nivel global. Revisa el detalle aquí.
31 de mayo de 2024
Más de 50 gerentes generales y líderes empresariales se reunieron el 30 de mayo para celebrar el lanzamiento en el Perú de Forward Faster, las metas de sostenibilidad más ambiciosas a nivel mundial en materia de igualdad de género, acción climática, finanzas sostenibles, resiliencia hídrica y salario digno.
1 de mayo de 2024
Escala la sostenibilidad y resiliencia de tu empresa implementando un salario digno, contribuyendo al fin de la pobreza.
15 de enero de 2024
Conoce 5 formas en cómo tu empresa puede avanzar en materia de finanzas sostenibles.
8 de diciembre de 2023
Conoce las 5 herramientas favoritas para mejorar la gestión empresarial de los derechos humanos, mitigando riesgos y accediendo a oportunidades de negocio.
8 de noviembre de 2023
Únete al Llamado a la Acción de las empresas a los Estados para intensificar los esfuerzos para abordar la corrupción que afecta a las comunidades empresariales de todo el mundo.
8 de noviembre de 2023
La innacción frente a los riesgos climáticos se percibe como un riesgo para inversionistas, por lo cual el rol de los/las directores/as financieros (CFO) de las empresas en la sostenibilidad es clave.
MÁS NOTICIAS Y EVENTOS ▶
Share by: