Un futuro sostenibile: Carta Anual 2025

La importancia de la sostenibilidad en 2025
En su carta anual de 2025, Sanda Ojiambo, CEO de UN Global Compact, reflexiona sobre los desafíos globales y las oportunidades para avanzar hacia un futuro más sostenible. La sostenibilidad es más que una tendencia; es un pilar clave para la resiliencia empresarial y el bienestar global. Las empresas están llamadas a actuar, innovar y liderar el cambio hacia un futuro más justo y ético.
Un llamado urgente para acelerar el cambio
El mundo enfrenta retos significativos, desde el cambio climático hasta las desigualdades sociales. Sin embargo, como destaca Ojiambo, estos desafíos también presentan una oportunidad única para las empresas de tomar un rol activo en la solución. La sostenibilidad no es solo un objetivo a largo plazo, sino una necesidad inmediata.
Liderazgo responsable en el ámbito corporativo
UN Global Compact continúa promoviendo el liderazgo responsable, alentando a las empresas a incorporar prácticas éticas, respetuosas con el medio ambiente y responsables socialmente. Ojiambo subraya la importancia de las alianzas multisectoriales para crear soluciones innovadoras que beneficien tanto a las empresas como al planeta.
Tecnología y sostenibilidad: la nueva era empresarial
El uso responsable de la tecnología es otro tema central de la carta. Las empresas tienen el poder de usar la innovación para crear cambios sostenibles y mejorar sus operaciones. En 2025, la sostenibilidad y la tecnología deben ir de la mano para alcanzar un impacto significativo.
Compromiso con los ODS: Una hoja de ruta clara
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) siguen siendo la hoja de ruta fundamental para guiar las acciones de las empresas. Ojiambo recalca la necesidad de medir y rendir cuentas para avanzar en las metas globales de sostenibilidad. Las empresas tienen el poder de transformar sus cadenas de suministro y sus modelos de negocio para contribuir activamente a la Agenda 2030.
Conclusión: Un llamado a la acción
A medida que avanzamos en 2025, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una obligación. Las empresas tienen la responsabilidad de actuar con rapidez, adoptar prácticas responsables y colaborar para crear un futuro más sostenible para todos.
🔗Descubre más sobre las estrategias y acciones para acelerar el cambio sostenible leyendo la carta completa aquí.

Conoce los resultados de la 1° Consulta Empresarial sobre Biodiversidad en el Perú. Lee más sobre cómo las empresas peruanas se preparan para divulgar su dependencia e impacto en la biodiversidad frente a la creciente ola de estándares voluntarios y normas que afectan su competitividad en mercados internacionales.

Más de 50 gerentes generales y líderes empresariales se reunieron el 30 de mayo para celebrar el lanzamiento en el Perú de Forward Faster, las metas de sostenibilidad más ambiciosas a nivel mundial en materia de igualdad de género, acción climática, finanzas sostenibles, resiliencia hídrica y salario digno.