Resultados de la Consulta Empresarial de Sostenibilidad | 2025 | Perú

¿Qué tan sostenibles son las empresas en el Perú?

Por primera vez, tenemos la respuesta con datos concretos.

El informe “Sostenibilidad: del compromiso a la acción” presenta los resultados de la 1ª Consulta Empresarial de Sostenibilidad en el Perú, un estudio sin precedentes que reúne la voz de más de 230 empresas —grandes, medianas y pequeñas— que operan en más del 70 % del territorio nacional.

Desarrollado por el Pacto Global de la ONU – Perú en alianza con el Sistema de las Naciones Unidas en el Perú y con el apoyo de 19 gremios y cámaras empresariales, esta consulta ofrece una comprensiva mirada actual sobre cómo el sector privado está asumiendo el reto de la sostenibilidad, qué avances ha logrado y qué brechas aún deben cerrarse.

Un hallazgo clave: la sostenibilidad ya no es opcional

El 87 % de las empresas peruanas afirma contar con una estrategia o plan de sostenibilidad.

Pero la cifra más reveladora no es esa, sino lo que viene después: solo el 59 % asigna presupuesto anual y el 44 % mide sus resultados con indicadores concretos (KPIs).

En otras palabras, el compromiso existe, pero aún falta acción medible.

Este informe no solo muestra esa brecha —la brecha entre decir y hacer—, sino que ofrece una hoja de ruta clara para cerrarla.

Datos que cambian la conversación

  • 69 % de las empresas ya percibe una mejora en su reputación gracias a sus acciones sostenibles.
  • 30 % reporta mayores ingresos o ventas.
  • 24 % atrae más talento.
Entre las empresas del Pacto Global de la ONU, las cifras son todavía más alentadoras:
  • 82 % mejora su reputación, 53 % atrae talento y 50 % aumenta ingresos.

Estos resultados confirman que la sostenibilidad genera retorno para la empresa —en confianza, en talento y en crecimiento.

Una llamada a la acción para los líderes empresariales del país

Con menos de cinco años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las empresas peruanas tienen un papel decisivo: pasar del compromiso a la acción. Eso significa invertir, medir, comunicar y liderar con propósito.

El presente informe no solo presenta cifras. Ofrece insights exclusivos, comparativos internacionales y recomendaciones prácticas para fortalecer la competitividad y acelerar la transición hacia una economía más sostenible.

Descarga el informe completo

Descubre qué están haciendo las empresas peruanas, cómo se comparan con sus pares en Europa y qué pasos concretos puedes dar hoy para integrar la sostenibilidad en tu estrategia.

  • Datos reales.
  • Análisis experto.
  • Recomendaciones accionables.

Completa el formulario para acceder a la publicación.

*Al completar el formulario, el usuario accede al tratamiento de sus datos por el Pacto Global de la ONU / UN Global Compact. Para más información, revise nuestra política de privacidad aquí.

21 de enero de 2025
Conoce los resultados de cierre de año 2024 del Pacto Global de la ONU en el Perú, el cual, con 111 empresas comprometidas, se posiciona como inciativa líder en materia de sostenibilidad en el país.
17 de enero de 2025
La CEO de UN Global Compact, Sanda Ojiambo, destaca los pasos clave para un futuro sostenible en su carta anual de 2025. ¡Descubre cómo las empresas pueden impulsar la sostenibilidad y la resiliencia con acciones responsables!
27 de agosto de 2024
Conoce los resultados de la 1° Consulta Empresarial sobre Biodiversidad en el Perú. Lee más sobre cómo las empresas peruanas se preparan para divulgar su dependencia e impacto en la biodiversidad frente a la creciente ola de estándares voluntarios y normas que afectan su competitividad en mercados internacionales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
28 de junio de 2024
Con tan solo 6 años para lograr las metas pactadas en los ODS, el efecto de las múltiples crisis ha estancado el cierre de brechas a nivel global. Revisa el detalle aquí.
31 de mayo de 2024
Más de 50 gerentes generales y líderes empresariales se reunieron el 30 de mayo para celebrar el lanzamiento en el Perú de Forward Faster, las metas de sostenibilidad más ambiciosas a nivel mundial en materia de igualdad de género, acción climática, finanzas sostenibles, resiliencia hídrica y salario digno.
1 de mayo de 2024
Escala la sostenibilidad y resiliencia de tu empresa implementando un salario digno, contribuyendo al fin de la pobreza.
15 de enero de 2024
Conoce 5 formas en cómo tu empresa puede avanzar en materia de finanzas sostenibles.
8 de diciembre de 2023
Conoce las 5 herramientas favoritas para mejorar la gestión empresarial de los derechos humanos, mitigando riesgos y accediendo a oportunidades de negocio.
14 de noviembre de 2023
Conoce los 5 pasos para involucar a tu equipo en la sostenibilidad, avanzando en su integración en el modelo de negocio, la estrategia de cada área y la cultura empresarial.
8 de noviembre de 2023
Únete al Llamado a la Acción de las empresas a los Estados para intensificar los esfuerzos para abordar la corrupción que afecta a las comunidades empresariales de todo el mundo.
MÁS NOTICIAS Y EVENTOS ▶